Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
Porciones: 6 porciones grandes
Ingredientes
Para el pozole:
450 g de champiñones laminados
2 chiles poblanos, sin semillas ni tallo, en trozos grandes
2 chiles jalapeños, sin tallo
400 g de tomatillos cocidos
1 cebolla pequeña picada (100 g)
4 dientes de ajo grandes (18 g)
½ taza de cilantro, hojas y tallos (20 g)
¼ taza de pepitas de calabaza
2 cucharaditas de orégano seco
Sal y pimienta al gusto
3 tazas de agua
2 cucharadas de aceite de oliva
1 ½ litros de caldo de verduras
3 ½ tazas de maíz pozolero precocido
Para la salsa de cacahuate:
30 g de chiles de árbol, sin tallo
⅓ taza de cacahuates tostados (50 g)
3 cucharadas de ajonjolí (25 g)
2 dientes de ajo (3 g)
Sal al gusto
½ taza de aceite vegetal u oliva
Para los acompañamientos:
Lechuga finamente picada
Aguacate en láminas
Cebolla finamente picada
Rábanos en rodajas
Jugo de limón al gusto
Equipo
Olla grande o cacerola
Sartén para saltear
Licuadora
Instrucciones
Prepara la base del pozole: En una licuadora, agrega los chiles poblanos y jalapeños, los tomatillos, la cebolla, el ajo, el cilantro, las pepitas de calabaza, el orégano, la sal, la pimienta y las 3 tazas de agua. Licúa hasta obtener una salsa homogénea.
Cocina la salsa: En una olla grande, calienta el aceite de oliva y vierte la salsa licuada. Deja que hierva durante 13-14 minutos.
Saltea los champiñones (opcional): Mientras la salsa se cocina, saltea los champiñones laminados en una sartén caliente con un poco de aceite durante 2-3 minutos. Sazónalos con un poco de sal y pimienta. Si prefieres, puedes añadirlos crudos.
Combina y cocina a fuego lento: Agrega el caldo de verduras a la olla con la salsa y revuelve. Enjuaga el maíz pozolero precocido y añádelo junto con los champiñones salteados o crudos. Deja que el pozole hierva durante 15 minutos.
Prepara la salsa de cacahuate: En una sartén, calienta el aceite y fríe los chiles de árbol a fuego bajo por un par de minutos, con cuidado de que no se quemen. Retira del fuego. Añade los cacahuates, el ajonjolí y los ajos, y revuelve. Tapa la sartén para que se cocinen un poco con el calor residual. Una vez fría, licúa la mezcla. Si la salsa está muy espesa, puedes agregar un poco más de aceite hasta obtener la consistencia de una pasta.
Sirve: Sirve el pozole bien caliente en tazones. Acompaña con la lechuga, aguacate, cebolla, rábanos y la salsa de cacahuate al gusto.
Consejos adicionales
Ingredientes frescos: Para un sabor más vibrante, utiliza tomatillos frescos y chiles recién cosechados.
Ajusta el picante: Si te gusta el pozole más picante, puedes añadir un chile serrano a la salsa base. Si prefieres un sabor más suave, elimina los jalapeños.
Guarda la salsa: La salsa de cacahuate restante se puede usar para otros platillos o como aderezo para ensaladas.
¡Espero que disfrutes de esta deliciosa receta! Si te ha gustado, te invito a explorar otros artículos de cocina para encontrar más ideas increíbles.
El final de este post es solo el principio de tu próxima aventura gastronómica. ¡Mira lo más reciente!